En esta página iremos enlazando con distintas aplicaciones hechas con el programa Geogebra. Muchas webs dedicadas a mostrarnos interesantes aplicaciones realizadas con este programa gratuito, que merece la pena ir clasificando para acceder a ellas en cualquier momento que las necesite.
- Institutos Geogebra:
- Instituto Geogebra de Cantabria (IGC): El IGC ha sido impulsado por profesores de diferentes regiones españolas, vinculados, al igual que GeoGebra, al proyecto europeo de geometría dinámica Intergeo
, en el que participa la Universidad de Cantabria (UC). El IGC desarrolla sus actividades a través del CIEM
de la UC y cuenta con dos GeoGebra Institute Trainers reconocidos por el IGI.
- Associació Catalana de GeoGebra: La Asociación Catalana de GeoGebra (ACG) nace como respuesta a la llamada hecha por Markus Hohenwarter, autor de GeoGebra , para que los usuarios de GeoGebra agrupen por territorios y pasen a formar parte del IGI (International Geogebra Institute ).
Un grupo formado por profesorado de distintos niveles educativos (desde la educación primaria hasta la universidad) de toda Cataluña, muy interesados en el proyecto GeoGebra , decidieron constituir una asociación (la ACG), registrarla y pedir su reconocimiento como sede catalana del IGI. - Instituto Geogebra de Andalucía: El Instituto GeoGebra de Andalucía se crea en el seno de la SAEM THALES para desarrollar actividades de divulgación, creación de materiales, recopilación y colaboración.
- Instituto Geogebra Madrid: El IGM se considera un Patronato formado por Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Centro Regional de Innovación y Formación "Las Acacias" (Comunidad de Madrid), Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas (SMPM) "Emma Castelnuovo" y la Sociedad "Puig Adam" de profesores de matemáticas.
- Instituto Geogebra Valenciano: La Junta Directiva de la SEMCV Al-Khwarizmi en la reunión del 18 de diciembre de 2010 acordó crear la vocalía de GeoGebra que coordinará José Antonio Mora. En una primera fase tiene el objetivo de contactar con las personas de la Comunidad Valenciana que utilizan este software matemático y establecer relaciones con los Institutos de GeoGebra del Estado-ya se han creado en Cataluña, Cantabria, Andalucía, Madrid y Galicia -, para implantar en un futuro el Instituto GeoGebra de la Comunidad Valenciana.
- Webs sobre el programa:
- Geometría interactiva interoperable en Europa
- GEOMALGEBRA GEOGEBRA: De la Geométrie,de l'Algèbre ,des Mathématiques,...., et des Sciences avec GeoGebra
- Les Mathematiques: Site personnel : Enseignement de mathématiques, tous niveaux France (Daniel Mentrard)
- Ejemplos diversos de webs interactivas de Matemáticas: diseñadas con GeoGebra por Manuel Sada Allo
- Día Geogebra
- Geogebra, Matemáticas dinámicas: Estudio de funciones elementales y enlace a páginas de autores.
- Actividades con Geogebra: de Ignacio Larrosa Cañestro. Actividades clasificadas por temas y enlaces a otros autores.
- Prácticas con Geogebra: diseñadas por Pep Bujosa, clasificadas por temas.
- Grupo Geogebra: Grupo de trabajo organizado por CRIF Las Acacias.
- Geogebreando: Blog sobre el programa Geogebra con construcciones diseñadas para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
- Materiales con geogebra: Recursos de una profesora de Matemáticas de la enseñanza pública.
- Tutoriales o ayudas:
- Taller de geogebra: Taller elaborado por el profesor Mariano Real Pérez para que el profesorado practique utilidades de la herramienta Geogebra y su potencial uso en el aula de Matemáticas.
- Geogebra en la Enseñanza de las Matemáticas
- Geogebra en la Enseñanza de las Matemáticas: Formación en red del Intef.
- Geogebra en Mate de la ESO y los Bachilleratos.
- Taller de Geogebra: Estudio de una función.
- Construcciones geométricas con Geogebra: por Mª José González. Construcción de una excavadora articulada.
- Apuntes sobre Geogebra con unos toques de matemáticas.
- Videos:
- Canal de Geogebra en youtube.
- Canal de jltabara: Geogebra y matemáticas.
- Construcción de triángulos utilizando geogebra.
0 comentarios:
Publicar un comentario